2.1.4. ENUNCIADO
GRIEGO
¿Qué es el enunciado griego?
Es la forma que nos permite reconocer a qué declinación
pertenece una palabra. Existen tres modelos de declinación para los sustantivos
griegos y se reconocen por sus terminaciones en nominativo y genitivo.
Cualquier sustantivo se encuentra en esta división y conocemos a qué
declinación pertenece, por su terminación: Pertenecen a la primera declinación
los nombres femeninos cuyas terminaciones en nominativo y genitivo son
respectivamente: α, ας, η, ης. Los hombres masculinos cuya terminación en
nominativo y genitivo son: ας, ου; ης, ου. Pertenecen la segunda declinación
los nombres masculinos y femeninos en nominativo y genitivo
respectivamente: ος, ου y los neutros en
ον, ου. Pertenecen a la tercera declinación los nombres masculinos, femeninos y
neutros que precentan un nominativo variable pero que su genitivo es ος.
ENUNCIADO GRIEGO:
1.- Los accidentes gramaticales del sustantivo y del
adjetivo griego son, como en español; genero, número y caso. Cada uno de estos
accidentes gramaticales, como en español afecta al sustantivo y al adjetivo
indicando el sexo, la cantidad o indicando el oficio que una palabra desempeña
en una oración (caso).
2.- En
griego hay 3:
I. Tres
generos: masculino, femenino, neutro.
El Género
En griego
hay tres géneros; masculino, femenino y neutro.
Masculino y
femenino son los géneros correspondientes a la condición de macho y hembra
respectivamente; el neutro por su parte es el género utilizado en diminutivos
y nombres de crías. Los árboles suelen ser femeninos, y los frutos neutros,
p.ej.: καρύα, nogal, pero κάρυον
nuez. El neutro también se utiliza para
referirse a oraciones, situaciones, etc. (p.ej.: eso no está bien).
Cuando un
adjetivo (o pronombre) tiene género neutro por un sustantivo, se puede traducir
de la manera siguiente:
singular: τὸ ἀγαθόν
lo bueno ἀγαθόν algo bueno
plural: τὰ ἀγαθά las cosas buenas ἀγαθά
cosas buenas.
II. Tres
números: Singular, plural y dual (Se refiere a dos seres al mismo tiempo y en
las mismas circunstancias, la idea del número dual es semejante a la que nos
proporciona la palabra ambos).
El Número
En griego
hay tres números: singular, plural y dual.
El singular
expresa totalidad. De este modo, cuando decimos
ὁ ἄνθρωπος 'hombre' nos referimos a un individio, pero también a la totalidad de individuos, como en
ὁ ἄνθρωπος κέντρον τοῦ κόσμου ἐστιν
el hombre es
el centro del universo
El plural
expresa multiplicidad. De este modo, οἱ ἄνθρωποί hombres' significa varios individuos.
El dual se
refiere a dos personas o cosas, que se consideran que forman una pareja natural
e indisoluble. De este modo,
τὼ ὀφθαλμώ
"los dos ojos". Se emplea poco.
III. Cinco
casos: Nominativo, genitivo, dativo, acusativo y vocativo.
Los Casos
Los casos
son nominativo, vocativo, acusativo, genitivo y dativo.
Las
funciones básicas de cada caso son las siguientes:
El
nominativo sirve para expresar el sujeto de la oración y el atributo.
ὁ ἄνθρωπος ἐστιν
ῥᾴθυμος
El vocativo
no tiene función sintáctica. Sirve para actuar sobre el oyente, usualmente
llamando su atención, p.ej.:
ὦ Κῦρε, ποῦ
εἶ ;
El acusativo
se utiliza para expresar el complemento directo:
τιμάω τοὺς
θεούς
También se
utiliza como
-sujeto de
infinitivo: βούλομαι σε εἰσβαίνειν ἐν τῇ
νηί
-complementos
circunstanciales de extensión espacial:
ἀπέχει σταδίους εἴκοσι
-temporal: ὀλίγον χρόνον καθεύδουσιν
-de
dirección: ἦλθες Ἄργος
-de carácter
adverbial: τοῦτον τὸν χρόνον
El genitivo
se emplea como complemento del nombre:
ἡ οἰκία τοῦ
πατρός
También se
utiliza como
-complemento
de un adjetivo: ἔμπειρος τοῦ μουσικῆς
-Suplemento:
ἐράω σοῦ
-complemento
de un adverbio: ποῦ τῆς γῆς ἐστιν;
-complemento
circunstancial de procedencia: παύεσθαι μάχης
-partitivo:
πίνω οἴνου
-de causa: εὐδαιμονίζω
σε τοῦ τρόπου
-locativo:
πεδίου
-otros:
μικροῦ
El dativo se
emplea como complemento indirecto:
παρέχω ἀργύριον
τῷ δοῦλῳ
También se
utiliza como
-dativo
posesivo: ἐστι μοι βίβλιον
-dativo
ético: μὴ μοι θορυβήσετε
-dativo
agente: τὰ ἐκείνοις πεπράγμενα
-complemento
circunstancial de instrumento o de causa: ἥδομαι τῇ μουσικῇ
-complemento
circunstancial de situación: δημωσίᾳ
• Las Declinaciones en griego
En griego hay tres declinaciones
principales:
Nombre de la Declinación
|
Final del tema
|
Genitivo singular
|
Géneros que acoge
|
1ª
declinación o declinación en -α
|
-α, -η
|
-ας
-ης
-ου
|
Acoge
principalmente a palabras de género femenino, aunque también hay algunos
masculinos
|
2ª
declinación o declinación temática
|
vocal temática ε/ο
|
-ου
-ω |
Acoge
principalmente a palabras de género masculino y neutro, aunque también hay
algunos femeninos
|
3ª
declinación o declinación atemática
|
Resto
de fonemas
|
ος
-ους -ως |
Acoge
palabras de los tres géneros
|
Enunciar una palabra es presentarla en sus formas de
nominativo y genitivo de singular.
4.- Para el estudio de la palabra griega se necesita saber
el nominativo y genitivo.
Excelente explicación resulta extremadamente útil.
ResponderEliminar