2. 4. NEOLOGISMOS
Definición: Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una
lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación. Los neologismos
se crean para nombrar actividades, objetos etc., que no existían anteriormente
(ejemplo: internet).
Las palabras nuevas en una época luego se generalizan y dejan de ser
neologismos (ejemplo: visión, telefonear) que fueron en su día neologismo, hoy
son ya palabras de uso común.
Unas veces los neologismos se forman teniendo como base palabras que ya
existen (ejemplo: hidromasaje), y otras adoptando neologismos de otras lenguas
(ejemplo: airbag).
Ejemplos de neologismos en informatica:
Internet (red de comunicación global)
Chatear (de Chat)
Computadora (Computer)
Ordenador
Servidor (Server)
Clickear (de Click)
Ratón (mouse)
Soportado (supports)
Navegador
Hardware
Disco Duro
Piratería
Archivos
Internet (red de comunicación global)
Chatear (de Chat)
Computadora (Computer)
Ordenador
Servidor (Server)
Clickear (de Click)
Ratón (mouse)
Soportado (supports)
Navegador
Hardware
Disco Duro
Piratería
Archivos
Más Ejemplos:
ciberespacio
cibernauta
interfaz
interoperabilidad
reubicar
reiniciar
hipertexto
hipertextual
metared
multiárea
multimedia
superautopista
aldea global
ciuredano
cliquear
computerismo
disco flexible
emoticones
módem
preemptiva
engañar
entrada
flota
icono
lanzar
máquina
migrar
moderador
navegadores
navegación
navegante
nodo
penalizar
protocolo
ciberespacio
cibernauta
interfaz
interoperabilidad
reubicar
reiniciar
hipertexto
hipertextual
metared
multiárea
multimedia
superautopista
aldea global
ciuredano
cliquear
computerismo
disco flexible
emoticones
módem
preemptiva
engañar
entrada
flota
icono
lanzar
máquina
migrar
moderador
navegadores
navegación
navegante
nodo
penalizar
protocolo
2.4.1. PROCESO DE FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS
Recurso neológico
|
Procedimiento
|
Neologismos resultantes
|
Cultismo
|
Provenientes del griego o del latín
|
Fatum, praxis
|
Composición
|
Lexema + lexema
|
Cosmovisión, clasemedieros, electrooxidación, espectrofotométrico,
tardo-ñángara.
|
Derivación
|
Lexema + morfema
|
Revolvedor, canificar, reflexibiidad, perreificación,
civilizatorio, positividad, creacional, canofilia
|
Nueva palabra. Unidades léxicas compuestas, altamente especializadas
|
Afijación
|
Alógicos, Adanzone, sobrecrecimiento, re-semantización,
ficcional, voltametría, plurisignificativo, contraelectrodo,
cronoamperometría, geodidáctica, microaerofílica, , refiguración,
dialógiamente, protonada, neoconservadores, psicoeducativo pretratamiento,
electroactiva, gestáltica
|
Préstamo
|
Adaptación
|
Bagaje, hesitaciones, soportado.
|
Calco
|
Copia de extranjerismos
|
Software, voucher, raggee , confort, disckjocjey
|
Se escribe: Neologismo, no neulogismos, neolojismo,
neologizmo o niulogismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario